viernes, 31 de marzo de 2006

La hora chanante ¡chanante!

Pues resulta que en el programa que había en canal + llamado "zap zap zapping", podiamos ver, de vez en cuando un cacho de un programa rarisimo.
Era un tal Superñoño. En concreto este capitulo fue el primero que vi.

Me hacía gracia. Con el tiempo, mi hermana llevó a casa un DVD con cosillas donde aparecían varios cachos de programa y mi reacción a los 5 minutos fue algo asi como:
-"¡Niña!, ¡quita esto que no hay quién lo vea!"

Pero finalmente he sido uno de los que cada mes está deseando que salga el nuevo capitulo de:

Aqui os dejo con cosillas que he ido viendo por hay.

Primero:

  • Videos en Youtube

  • Un pequeño indice con TODOS los capitulos en youtube o en google video


  • Y la verdad que quitando en la Wikipedia, poco más que merezca la pena, salvo algún enlace de algún blog donde hablan del fenomeno chanante.


  • Curioso, ahora se usa el término chanante, como algo que es chulo o que mola.

    Para mi algo chano es algo muy cutre, por lo que siempre pensé que los chanantes pusienron ese nombre en honor a lo cutre que era el programa...

    Un saludo a todos zangurriales.

    PD.
    Se me olvidaba. Mencion especial al Gañan, mi personaje preferido, como no podía ser de otra manera, y a Retrospector.


    Actualizo
  • Vivo con tu madre


  • Vivo con tu madre con eminem
  • jueves, 9 de marzo de 2006

    Aquellos maravillosos años...

    No se trata de la serie, sino de los años en que eramos jovenes,
    al menos yo.
    Recuerdo, entre otros los comics de "copito", "DDT", "mortadelos",
    "pulgarcitos", y muchos más.
    Mi preferido era y es un
    superheroe nacional que prefería ir a ver el
    "parchelona-fespañol" mucho antes que salvar al mundo de sus
    malvados enemigos como "escariano avieso". Además me encantaban
    los pequeños "petisos carambanales", aun a mis años
    quiero uno.


    Escariano Avieso


    Un pacifico petiso carambanal

    A pesar de esto, para todo el mundo el rey era Mortadelo, que
    con su jefe Filemón, realizaban para la TIA
    (Técnicos de Investigación Aeroterráquea). Ente
    mis episodios preferidos yo creo que metería Concurso-Oposición,
    donde deben tratar de encontrar algunos nuevos espias, y el brujo.
    Sin olvidar tantos otros capitulos, habrá más de 200


    Aun asi quedan muchos otros como benito boniato. Un joven
    estudiante de
    instituto que intentaba sobrevivir en casa de sus padres. No estaba
    mal...
    y uno de los más graciosos para mi, el Gran Vazquez, y
    su Anacleto,
    agente secreto
    , además de las hermanas Gilda, etc...

    Muchos más como la pandilla, Sir Tim O'Theo, la familia
    trapisonda, Rompetechos, etc etc., y muchos más que no recuerdo
    ¿Y a que viene todas estas tonterías?
    Pues a que me encontré el otro día esta dirección,
    muy chula que habla de todos los personajes de los tebeos de Bruguera,
    desaparecida ya. Asi que os invito a echarle un vistazo, esta muy
    chula....
    Lady Filstrup


    Mas información
    Superlopez
    Mortadelo y Filemon
    Vázquez

    martes, 7 de marzo de 2006

    Ya llega...


    Es cierto que están haciendo dias de perros.

    Este fin de semana fui a una boda, y me encontré un dia de lluvia como había visto pocos en muchísimo tiempo. El domingo, sin embargo, fue un dia apacible, y soleado, salvo por el viento.

    Esta mañana al ir a comprar el pan, me he fijado en los capullos hinchados de los arboles. Comienzan a brotar las primeras hojas. Eso quiere decir que ya llega la primavera.
    Cierto es que aun faltan unas semanas para que comience oficialmente, pero el solecito en la cara eran signo primaveral.

    Faltan unas semanas para que la gente como yo, alérgica, vaya haciendo acopio de provisiones de antihistamínicos y demás cosas por el estilo.

    Por lo menos veremos cosas como estas:


    Esta foto está tomada de un alvarillo, cerca de las tablas de daimiel, tomada en marzo del 2005

    o en los jardines, flores como estas, adornarán nuestra miradas:
    y por los jardines veremos estas flores:



    Estas fotos están tomadas en el huerto de mi casa. No se que flores son, pero están tomadas en julio del 2005


    Quién le guste pasear por el campo, sin duda, verá almendros o cerezos como estos:




    Foto tomada de un almendro o allozo en la sierra de mi pueblo, en marzo del 2005


    Ahora, empieza a ser el momento de visitar zonas como el valle del jerte, aunque seguro que habrá sitios más cercanos y tan bonitos o más.

    Otra cosa más que me ha indicado inequivocamente que ha llegado la primavera ha sido ver dos cabecitas de golondrina en el nido de mi casa. Intentaré sacar fotos como las del año pasado


    PD.
    Un amiguete mio, o eso dice él, se ha marchado por un año a la pérfida albión, y para contarnos sus aventuras y desventuras ha decidido unirse a la blogosfera y crear su propio blog: Supercoco
    He añadido su blog a mi lista de enlaces, e invito a todos a que veamos como se desenvuelve un pequeño y desarmado madrileño en la patria de los Ingleses. Y además le recordemos lo rico que está el jamón, el queso manchego, el cocido madrileño, la sobrasada (que se que le gusta), el marisco, el cazón en adobo, e incluso las castañas asadas. ¿habrá castañas asadas en Londres?