lunes, 30 de diciembre de 2024

Problemas con el blog

 Al tener el blog tan abandonado, había olvidado cuantas cosas había escrito en él. Muchas cosas son temas del momento, que me ocurrían y me apetecía contarlas. Y muchas de ellas, venían acompañadas de fotos. 

Al principio, blogger no permitía subir fotos, o, al menos, no lo permitía hacer de una manera sencilla, teniendo que recurrir a otros servidores de imágenes externos a blogger. Todo esto cambió hace tiempo, no se cuanto, pero hace mucho. El caso es que al revisitar entradas antiguas, he visto que las imágenes ya no se ven. Sólo puedes ver una adveterncia de Photobucket que dice que la imagen es inaccesible. Al entrar en la cuenta, solicitan un pago de varios euros mensuales, para poder acceder a ellas. Aquí teneis varios ejemplos.

Ahora, me entra la necesidad de una titánica labor, cambiar las fotos por fotos subidas directamente a Blogger. Creo que es algo que intentaré hacer cuando tenga tiempo y ganas, pues, aunque a priori no parezcan muchas, son demasiadas para hacerlo en una tarde tonta. 

Bueno, a ver si me pongo a ello. Que pereza.


Edito [24 de Enero de 2025]: Poco a poco voy cambiando las fotos. Es un incordio buscarlas, además, he visto que los discos duros donde tenía la mayoría de las imágenes anteriores a 2015, o por ahí, estan cascados y fallan. No obstante ya llevo varias entradas sustituyendo las imágenes, aunque me temo que habrá alguna que no sea capaz de hacerlo.

[26 de Enero de 2025] Algunas de las fotos y documentos de los discos duros son irrecuperables por ahora. Pero estoy consiguiendo rescatar la inmensa mayoría. 

Además he decidido que algunas entradas del blog las voy a quitar. Sobre todo aquellas que apuntan a sitios que han desaparecido. Alguna entrada que ahora la veo, y me digo: "puff", también la ocultaré.

 

sábado, 23 de noviembre de 2024

Firmamento. Otra vez

 No recordaba el blog, y un amigo me lo ha traido a la memoria. 

Revisando anteriores entradas, he visto que subí imagenes del cometa Neowise. Pues bien, desde entonces, ha venido a visitarnos un nuevo cometa. Visible a simple vista quiero decir. El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan–ATLAS), o como lo leí nombrar por ahi: "Cinchan".

No voy a hablar largo y tendido del él, pues ya pasó su momento y la gente que tuviera interés en él, seguro que pudo observarlo. Pondré varias fotos que tomé, en esta ocasión con el móvil y que creo que pueden merecer la pena tener aquí.

Cometa

Cometa visto a través de un telescopio terrestre
Cometa visto a través de un telescopio terrestre

Cometa


Este cometa se podía ver a simple vista, aunque se precisaba de algo cada vez más escaso, oscuridad. Alejandote lo suficiente de la ciudad, o del pueblo, y mirando hacia el sitio donde se pone el Sol, con las primeras estrellas, dejaba ver su estela tenue. 

Mas adelante, vino un nuevo cometa que prometía ser aun más brillante, incluso, decían, se podría ver a plena luz del dia. Se trataba del C/2024 S1 (ATLAS), un cometa de los denominados sungrazers, o heliorasantes, que son aquellos que se acercan tanto al Sol, que puede ocasionar que, o bien sean muy brillantes, o que se destruyan. Este fue de los segundos.

En fin, aquí me quedo a la espera de un nuevo cometa que venga a visitarnos, esperemos que lo antes posible.

Cometa, via lactea, sagitario