Últimamente esta bitácora parece más una dedicada a la naturaleza que a otra cosa. Hago pocas entradas, pero casi todas son de plantas, sierra, etc.
El otro día en un paraje llamado ralla, o raya, nunca lo sabré, vimos unas hormigas león.
Parece ser que no son hormigas ni nada, sino que es el estado larvario de un tipo de insecto parecido a una libélula. Aquí podéis ver fotos de dicho insecto y una explicación bastante mejor que la que yo pueda dar...
Para poder atraparlo, tuvimos que poner un cebo. Lo que se dice pescar una hormiga. La "afortunada" fue una oruga que estaba en un pequeño racimo. Una vez coge la víctima, se coge con la mano, pasandola por debajo...
martes, 25 de mayo de 2010
martes, 4 de mayo de 2010
San Cristóbal
Pues resulta que este fin de semana fue San Cristóbal. Una pequeña romería que, subiendo al cerro donde encontramos la ermita del mismo santo, tenemos unas magnificas vistas de la mancha. No en vano lo nombran por ahí como el balcón de la mancha, aunque no creo que sea para tanto, si que creo que merece la pena una visita.
La romería consiste en una misa al aire libre, y luego un reparto de bateo, rico, rico. El bateo es candeal tostado con sal, y está mmmmuy bueno. Al menos a mi me gusta, y eso basta.
También es típico de este día comer hornazo, que no tiene nada que ver con el de Salamanca, este nuestro es una torta de azucar con un huevo cocido cogido con una cruz de la misma masa. el huevo es tradición romperlo en la frente de alguién, quién sea, el caso es reirse. Hay sitios que lo llaman Monas.
También en este tiempo es costumbre tirar cantos, que así se llaman las piedras pequeñas en mi pueblo, al aire. Es el día del ángel. Aprovecho para volver a poner el cuentecito de Agustín.
A destacar la grandísima cantidad de flores, hacía muuucho tiempo que no recordaba tantas y tantas flores. En mi pueblo la mayoría se llaman pajitos, pero como fuera, la verdad es que nos mostraban una naturaleza bastante multicolor y como hacía tiempo no recordaba.
No me llevé la cámara, pero si el móvil, así que pongo unas cuantas fotos. Siento la calidad, pero no da para más el móvil, y ya es bastante.
Edito: No recordaba, pero tenía en casa un poco de bateo y un hornazo, asi que un par de fotos, y subidas con el móvil.
Esto es un hornazo.
Un par de fotos de bateo.
La romería consiste en una misa al aire libre, y luego un reparto de bateo, rico, rico. El bateo es candeal tostado con sal, y está mmmmuy bueno. Al menos a mi me gusta, y eso basta.
También es típico de este día comer hornazo, que no tiene nada que ver con el de Salamanca, este nuestro es una torta de azucar con un huevo cocido cogido con una cruz de la misma masa. el huevo es tradición romperlo en la frente de alguién, quién sea, el caso es reirse. Hay sitios que lo llaman Monas.
También en este tiempo es costumbre tirar cantos, que así se llaman las piedras pequeñas en mi pueblo, al aire. Es el día del ángel. Aprovecho para volver a poner el cuentecito de Agustín.
A destacar la grandísima cantidad de flores, hacía muuucho tiempo que no recordaba tantas y tantas flores. En mi pueblo la mayoría se llaman pajitos, pero como fuera, la verdad es que nos mostraban una naturaleza bastante multicolor y como hacía tiempo no recordaba.
No me llevé la cámara, pero si el móvil, así que pongo unas cuantas fotos. Siento la calidad, pero no da para más el móvil, y ya es bastante.
Edito: No recordaba, pero tenía en casa un poco de bateo y un hornazo, asi que un par de fotos, y subidas con el móvil.
Etiquetas:
actualizada_fotos,
fotos,
naturaleza,
senderismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)